
Aunque la publicidad puede ser una herramienta muy útil, lo cierto es que hoy día puede llegar a ser muy molesta y extenuante. Y de entre todos los tipos de publicidad que existen actualmente, la publicidad dentro del móvil es por lejos la más intrusiva y la que más puede llegar a molestar y perjudicar al artefacto tecnológico que se tiene entre las manos.
Por lo antes comentado (y para tener una navegación más segura en este nuevo mundo digital), es necesario saber cómo quitar publicidad del móvil cuanto antes, a fin de proteger tu integridad virtual y que puedas disfrutar de una conexión libre de publicidad invasiva.
Pasos para quitar publicidad del móvil
Antes de comenzar con los pasos para quitar publicidad del móvil, es prudente recalcar que existen muchas maneras de remover la publicidad de esta clase de dispositivos, por lo que puedes probar otras opciones distintas en dado caso de que esta no te brinde los resultados esperados. Siendo así, para remover la publicidad del móvil simplemente tendrás que hacer lo siguiente:
Si tienes un dispositivo iPhone o con sistema operativo iOS:
- Entra al apartado de configuración.
- Luego, entra al apartado de privacidad y, una vez allí, entra al apartado de publicidad.
- Haz clic y activa la opción de “limitar seguimiento”, logrando con ello que el dispositivo borre, con más regularidad, las cookies que pudiesen permitir mayor publicidad en tu dispositivo al navegar en internet.
Si tienes un dispositivo Android:
- Bloquea las notificaciones desde el navegador móvil que utilices en tu dispositivo, pudiendo hacer esto en la sección de configuración del navegador.
- Hecho lo anterior, entra a la aplicación que sospechas que está enviando un gran flujo de publicidad a tu dispositivo, tan solo tendrás que entrar en configuración o ajustes del teléfono, luego ingresar a la opción de aplicaciones, seleccionar la App en cuestión y gestionar (de forma manual) los permisos que tiene asignado.
De no funcionar lo anterior y aún estar recibiendo mucha publicidad en tu móvil, no te quedará más alternativa que resetear de fábrica el dispositivo y esperar que la publicidad sea mucho menos intrusiva.
En dado caso de que no puedas solucionar el problema de publicidad con los pasos antes mencionados, opta por borrar las aplicaciones nuevas que pudieran estar ocasionando el problema. Acto seguido, prueba reiniciar tu dispositivo y constatar que la publicidad ya se muestra menos que antes.
Alternativa para quitar publicidad del móvil
En términos generales, la publicidad que más suele molestar en el móvil es aquella que aparece, sin previo aviso, al momento de navegar en internet. Siendo así, lo más recomendable como alternativa es que descargues una App que bloquee publicidad en tu móvil, siendo un ejemplo de ella la ya conocida Adblocks que se vincula directamente con tu navegador Google.
Si no quieres instalar una App particular para realizar esta única tarea, entonces se recomienda descargar el navegador Brave que, entre otras cosas, tiene la particularidad de permitirte bloquear las ventanas emergentes al navegar en internet y bloquear también el seguimiento de estas páginas para que no te envíen publicidad al móvil. ¡Con esto ya tendrías tu móvil libre de publicidad excesiva!
¿Te ha gustado el artículo? Descubre también Ezoic opiniones.
Artículos Relacionados
TikTok es una de las redes sociales que ha conseguido conectarse con el público rápidamente, se ha convertido en un canal donde se comunica y se dan a conocer muchos… Una de las formas más sencillas de poner un banner en WordPress es mediante el código del mismo banner. Sin embargo, puedes aplicar otras técnicas muy útiles para obtener el… Para tener una buena campaña de marketing digital es importante saber crear un banner, pero seguro te preguntarás ¿qué es un banner publicitario? y ¿qué uso se le puede dar?… Realizar un banner publicitario con Photoshop es un verdadero arte, está es una de las herramientas más utilizadas en la creación de imágenes y logotipos publicitarios. Por lo que hoy…Cómo hacer publicidad en TikTok
Cómo poner un banner en WordPress
Qué es un banner publicitario
Cómo hacer un banner con Photoshop